Milei suspendió su viaje a Tucumán y no participó de la vigilia

 

 

 

El acto en la Casa Histórica quedó cancelado por problemas de logística y ausencias de gobernadores. El Presidente celebrará el 9 de Julio en Buenos Aires.

El presidente Javier Milei suspendió a último momento su viaje a Tucumán y no participará de la tradicional vigilia por el Día de la Independencia en la Casa Histórica. La decisión fue tomada horas antes de la partida programada, debido a complicaciones logísticas provocadas por la niebla y al escaso acompañamiento de gobernadores.

Según fuentes oficiales, el vuelo presidencial iba a salir a las 20:30 del martes, junto a una comitiva integrada por ministros, funcionarios de alto rango y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. También estaban previstos el vocero Manuel Adorni, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Sin embargo, las condiciones climáticas y la imposibilidad de garantizar un regreso seguro obligaron a cancelar el traslado.

El acto había sido anunciado con una agenda reducida, sin acceso al público ni a la prensa, y con apenas un puñado de mandatarios provinciales confirmados: el anfitrión Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gustavo Sáenz (Salta), Raúl Jalil (Catamarca) y Carlos Sadir (Jujuy). A último momento también desistieron las vicegobernadoras de Córdoba y Entre Ríos. La participación de gobernadores distaba mucho de la imagen del año pasado, cuando 18 de ellos acompañaron la firma del Pacto de Mayo.

Además de la suspensión de la vigilia, este año tampoco se realizará el tradicional desfile militar del 9 de Julio. La agenda presidencial se concentrará en Buenos Aires: a las 15, Milei dará un discurso en el Campo Argentino de Polo, en un evento organizado junto al Ejército y otras instituciones, y a las 18 encabezará un acto en la Casa Rosada para conmemorar el año de vigencia de las facultades delegadas al ministerio de Desregulación y Transformación del Estado.

Compartir