
Especialistas aseguran que será la tormenta más fuerte que haya azotado la isla desde que se comenzó a llevar registros en 1851, por lo cual autoridades han alertado a la población que debe resguardarse por dos o tres días.
El huracán Melissa llega a Jamaica este martes, donde se esperan vientos sostenidos de casi 280 kilómetros «con rachas aún mayores», tal y como ha informado la oficina del primer ministro.
Además, se esperan precipitaciones de entre 350 y 750 milímetros por metro cuadrado en los próximos días, en particular en el centro y el este del país, con lo que podrían producirse inundaciones y deslizamientos, así como olas de gran tamaño.
La tormenta, que avanza a una velocidad excepcionalmente lenta, ya pasó por Haití y República Dominicana en forma de tormenta, y se prevé que afecte a Cuba ya con la intensidad de huracán. De hecho, en la base militar estadounidense de Guantánamo han sido evacuadas durante el fin de semana un millar de personas del personal no esencial.
Según el boletín de las 5:00 am del Centro Nacional de Huracanes de EEUU (NHC, por sus siglas en inglés), Melissa se estaba desplazando a apenas 5 millas por hora, por lo que su ojo podría estar horas atravesando la isla de sur a norte, con nefastas consecuencias de lluvias y vientos..
Por el momento, al menos tres personas han muerto y cinco han resultado heridas en Haití al paso de esta tormenta, y otras tres han fallecido en Jamaica, donde trece han resultado heridas.
Los meteorólogos pronostican hasta 40 pulgadas aisladas de lluvia (cerca de un metro) en Jamaica, así como inundaciones repentinas y aludes. Fuertes lluvias y vientos, inundaciones, marejadas y deslizamientos de tierra también se esperan más tarde en Cuba y podrían seguir afectando Haití y República Dominicana.
Cuando el huracán toque tierra en Jamaica este martes, probablemente será la tormenta más fuerte que haya azotado la isla desde que se comenzó a llevar registros en 1851.
Condiciones de tormenta tropical ya se están sintiendo en Jamaica a medida que las bandas de lluvia de Melissa se adentran en la isla y se espera que vientos catastróficos con fuerza de huracán comiencen esta mañana, según el NHC. Se pronostican inundaciones catastróficas y potencialmente mortales, así como numerosos deslizamientos de tierra.
El NHC advirtió sobre el impacto de los devastadores vientos, entre los que se incluyen «extensos daños a la infraestructura» y «cortes prolongados de electricidad y comunicaciones». El centro pronostica los daños generales a la isla como catastróficos.
Según datos del NHC, solo nueve huracanes del Atlántico han sido más fuertes que Melissa desde que se tienen registros, aunque varios también han alcanzado una fuerza de 175 millas por hora. El huracán Allen, en 1980, aún ostenta el título de la tormenta más fuerte de la cuenca: vientos de 190 mph (305 km/h).
Compartir
Radio La Nueve 99.3 Mhz 9 de Julio Corrientes