Según estimaciones privadas, el IPC se habría ubicado cerca del 2% debido a subas en regulados y estacionales. Las proyecciones para julio anticipan un comportamiento similar.
Este lunes, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publicará el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a junio. Según estimaciones de consultoras privadas, la inflación del mes pasado habría mostrado una leve aceleración y se ubicaría en torno al 2%, impulsada por subas en precios regulados, factores estacionales y la ausencia de descuentos vinculados al Hot Sale.
De confirmarse esta cifra, el dato implicaría un repunte frente al 1,5% registrado en mayo, el menor nivel mensual en cinco años. A su vez, el resultado de junio permitirá conocer la inflación acumulada del primer semestre, un valor clave que impactará en las escalas del impuesto a las Ganancias y en el Monotributo.
Consultoras como C&T Asesores Económicos registraron una suba mensual del 2% para el área del Gran Buenos Aires, con una inflación interanual del 38,7%, la más baja desde principios de 2021. En este período, el rubro alimentos y bebidas mostró un incremento de 1,4%, con subas destacadas en panificados, lácteos y bebidas.
El informe también dio cuenta de aumentos en tarifas de servicios públicos como gas y electricidad, que afectaron el rubro vivienda, y subas en transporte y combustibles. En bienes y servicios varios, se registraron ajustes en cigarrillos y productos de cuidado personal.
Por su parte, la consultora Analytica estimó un alza general del 1,7% para junio. “Durante la cuarta semana de junio registramos una variación semanal del 0,2% en alimentos y bebidas. De esta forma, el promedio mensual fue del 1,8%”, indicó el reporte.
La consultora Libertad y Progreso también midió una inflación del 2% mensual, con una aceleración de 0,5 puntos respecto al dato oficial de mayo. En tanto, el relevamiento de Orlando Ferreres estimó una inflación de junio del 1,9% mensual, con un avance interanual de 37,9% y una inflación núcleo del 2,1%.
De acuerdo con Equilibra, tanto el IPC general como el núcleo subieron 2% en junio. Los precios regulados lideraron las subas con un 3,2%, mientras que los estacionales aumentaron menos de 1%.
Para julio, las primeras proyecciones marcan una continuidad en la tendencia. Analytica anticipa un 1,9%, mientras que PxQ espera que el índice se mantenga en 2%. Sin embargo, el director ejecutivo de la Fundación Libertad y Progreso, Aldo Abram, pronosticó una leve baja: “Estimamos que julio se ubicará levemente por debajo de junio, con un nivel cercano al 1,7%”.
Por su parte, el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central proyectó una inflación del 1,8% para junio y estimó valores estables para los próximos meses. De acuerdo con las proyecciones, la inflación de 2025 cerraría en torno al 27%.
Compartir