Educación, carnes y verduras lideran los aumentos 2025 en el NEA

 

 

 

Según datos del INDEC, la categoría Educación aumentó un 24,5% en marzo, mientras que los precios de Alimentos y Bebidas no alcohólicas crecieron 5,7% y marcó así el mayor impacto en la región. Sudamericana elaboró una serie de infografías exclusivas para visualizar el impacto de la inflación en el NEA, donde se destacan los rubros que más golpearon el bolsillo en el primer trimestre del año.

En los primeros tres meses de 2025, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en el Nordeste Argentino (NEA) registró subas importantes en rubros como Educación, Alimentos y Vivienda, de acuerdo con los últimos informes publicados por el INDEC. De esta forma, según los informes del organismo nacional, se observaron las siguientes subas.

El rubro Educación lideró el incremento mensual con un alarmante 24,5% en marzo, en pleno inicio del ciclo lectivo. Este aumento se suma al 11,3% de febrero y 4,1% de enero, que acumuló una suba superior al 40% en solo tres meses, con ajustes en cuotas escolares, matrículas y útiles. La escalada de precios impacta principalmente en las familias que envían a sus hijos a escuelas privadas o semiprivadas y también en quienes cursan estudios universitarios.

En paralelo, Alimentos y Bebidas no alcohólicas, uno de los rubros más sensibles por su peso en la estructura de consumo, escaló 5,7% en marzo, el aumento más alto del trimestre. Esto se suma al 1,8% registrado en enero y 2,7% en febrero, lo que configuró un panorama de precios en constante ascenso para los productos básicos de la mesa familiar. Harinas, carnes, lácteos y verduras son los que más empujaron este incremento, según el informe oficial.

 

Compartir