
Los hombres, cuyas identidades no se han dado a conocer, murieron en Brooklyn y Manhattan.
El fenómeno climático provocó el retraso de vuelos y calles anegadas.
Dos fallecidos, vuelos cancelados y calles inundadas, este fue el saldo de las repentinas y fuertes lluvias que azotaron Nueva York, donde gran parte del agua cayó en tan solo 20 minutos el jueves por la tarde, causando inundaciones que hicieron flotar autos en algunas zonas.
En Brooklyn, un hombre de 39 años murió tras quedar atrapado en el sótano de su casa en el barrio de Flatbush, cuando intentaba salvar a uno de sus perros, reveló un vecino al New York Times. Un buzo de bomberos logró rescatarlo y fue trasladado en ambulancia al Hospital Kings County, donde falleció.
En Manhattan, otro hombre de 43 años fue encontrado en la sala de calderas inundada de un edificio en Washington Heights y fue declarado muerto en el lugar. La causa de la muerte estaba bajo investigación.
Por el momento, las autoridades no divulgaron los nombres de los dos hombres que murieron.
Se pronosticaba que la lluvia caería en ocho horas pero, en cambio, la mayor parte azotó la ciudad en tan solo veinte minutos, según Aries Dela Cruz, portavoz de la Agencia de Manejo de Emergencias. El diluvio azotó calles ya atascadas de hojas y basura acumuladas debido a la sequía de las últimas semanas.
“Cuando ves la cantidad de agua que estaba cayendo, nuestros sistemas de alcantarillado simplemente no están construidos para manejar eso. Fue una lluvia constante, a lo largo de todo el tiempo”, comentó alcalde Eric Adams en una entrevista radial citada por Associated Press.
Según el Departamento de Protección Ambiental de Nueva York, el sistema de alcantarillado de la ciudad fue diseñado para soportar 4,4 centímetros por hora, pero la tormenta de ayer provocó el equivalente a 15,2 centímetros por hora en algunas zonas. El organismo recibió más de 800 llamadas vinculadas al diluvio.
«Las cuatro tormentas más intensas en la historia de la ciudad de Nueva York han tenido lugar en los últimos cuatro años», le dijo el comisionado del DPA, Rohit Aggarwall, a NBC. «Ayer, lo que causó todas las inundaciones fue el hecho de que tuvimos 2,5 cm de lluvia en 10 minutos».
Algunos lugares de la ciudad registraron lluvias récord. Informes preliminares mostraron que cayeron 4,57 centímetros de lluvia en Central Park, lo que superaría el récord de 4,17 centímetros de 1917, según el Servicio Meteorológico Nacional. El Aeropuerto LaGuardia registró 5 centímetros de lluvia, lo que rompería el récord de 3 centímetros de 1955 para ese aeropuerto.
La lluvia arrastró los escombros hacia las alcantarillas, muchas de las cuales se desbordaron. Las zonas más afectadas fueron Flatbush y Hollis, en Queens, donde varias personas fallecieron en 2021 tras el paso del huracán Ida. Allí, el agua alcanzó casi 60 centímetros de altura.
También se produjeron graves inundaciones en Bushwick, Brooklyn, y East Flushing, en Queens. En algunos de estos barrios, los autos quedaron atrapados por el agua, el subterráneo sufrió retrasos y la empresa Amtrak suspendió brevemente el servicio de trenes en el aeropuerto de Newark, Nueva Jersey.
Las tormentas eléctricas y la escasa visibilidad provocaron retrasos en las llegadas y salidas en los tres principales aeropuertos de la región.
Algunas intersecciones con desagües obstruidos se inundaron lo suficiente como para que los autos flotaran. Además, la caída de ramas de los árboles dañó vehículos en algunos vecindarios.
Compartir
Radio La Nueve 99.3 Mhz 9 de Julio Corrientes