Los bloques opositores lograron poner como plazo el 8 de julio para que ambos temas salgan de comisiones, para volver al recinto. Por su impacto fiscal, los proyectos son resistidos por la Casa Rosada
La Cámara de Diputados realizó este miércoles una sesión impulsada por bloques opositores para garantizar, entre otros temas, el tratamiento del financiamiento a las Universidades y la declaración de emergencia en el Hospital Garrahan. El debate terminó en un escándalo, en medio de insultos y agravios entre diputados de Unión por la Patria y La Libertad Avanza.
En concreto, los bloques opositores lograron hacer que los temas principales avancen: el martes 8 de julio, las comisiones de Presupuesto y Salud deberán discutir y emitir dictamen para los proyectos que involucran el financiamiento universitario y el reclamo de los médicos y trabajadores del Garrahan.
El Gobierno rechaza este debate por considerarlas discusiones con elevado impacto fiscal.
El temario inicial fue impulsado por los radicales disidentes de Democracia para Siempre incluyó iniciativas sobre el aumento del financiamiento universitario, la crisis del Hospital Garrahan, una reforma al régimen de DNU, promoción de PyMEs, el juicio por jurados y modificaciones a los husos horarios. Esta sesión, convocada hace dos semanas, contempla la posibilidad de ampliar el temario para lograr quórum e incorporar demandas de los distintos bloques.
Los intentos de la oposición buscan sortear el freno impuesto por La Libertad Avanza con el cierre de comisiones, recurriendo a la votación de emplazamientos. Se incluyeron además siete proyectos referidos a las retenciones sobre productos agropecuarios y sus derivados, que proponen desde una reducción progresiva hasta la eliminación total de los derechos de exportación.
En medio de una sesión cargada de insultos y cruces entre oficialistas y opositores, el presidente del cuerpo, Martín Menem, dio por finalizado el debate ante la falta de quórum.
Sucedió cuando la bancada de Unión por la Patria en su conjunto se levantó de sus asientos, en principio, para increpar al diputado José Luis Espert.
Espert fue eje de cuestionamientos durante la jornada por, en la voz de los opositores, bloquear los debates en la comisión de Presupuesto, que preside.
Antes del abrupto final, el cuerpo aprobó con mayoría opositora, poner un plazo para que las comisiones de Presupuesto y Salud, discutan y emitan dictámen para dos temas que el Gobierno Nacional resiste por su impacto presupuestario: el incremento en el financiamiento de las universidades nacionales y la declaración de emergencia en el hospital Garrahan.
Nuevo miércoles de marcha: con un fuerte operativo policial, los jubilados se manifiestan frente al Congreso
En el marco de la sesión en la Cámara de Diputados, diferentes agrupaciones se concentran frente al edificio parlamentario. Hay avenidas cortadas y complicaciones con el tránsito
En el marco de la sesión que se lleva a cabo en la Cámara de Diputados, se lleva a cabo un nuevo miércoles de marcha frente al Congreso de la Nación. Agrupaciones de jubilados se concentran en la plaza frente al parlamento, mientras hay un fuerte operativo policial y un vallado que genera complicaciones con el tránsito.
Lilia Lemoine cruzó a Marcela Pagano por dar quórum en Diputados: “¿Por qué no se arman un bloque con los K?”
La diputada libertaria acusó a su par en el marco de la sesión que se lleva a cabo durante este miércoles para debatir varias iniciativas con impacto fiscal, que son resistidas por la Casa Rosada
Un nuevo capítulo en el cruce entre Lilia Lemoine y Marcela Pagano escaló este miércoles en el marco de la sesión especial que se lleva a cabo en la Cámara de Diputados para tratar varias iniciativas fiscales que son resistidas por la Casa Rosada.
Garrahan y Universidades, los temas que la oposición acordó llevar al recinto de Diputados antes del receso
Los bloques opositores emplazarán a la comisión de Presupuesto para el 8 de julio en busca de tener una sesión antes de las vacaciones de invierno
La oposición logró un acuerdo para poder avanzar con la agenda social que el oficialismo venía bloqueando.Los bloques de Unión por la Patria, Democracia, Encuentro Federal, Coalición Cívica, Innovación Federal y el bloque de la izquierda lograron acordar y juntar 136 votos que habilitaron una sesión que forma parte del segundo paso -el primero fue acordar el temario- de la estrategia que se organizó en los despachos de estos bloques.
La diputada nacional de UP, Luana Volnovich, presentó una cuestión de privilegio contra la ministra Patricia Bullrich y el diputado José Luis Espert por la detención de Alessia Abaigar, tras ser denunciada por vandalizar la casa del economista, y calificó que ese procedimiento como “desproporcionado” y busca amedrentar con un mensaje “a la militancia feminista”.
“Estamos hartas. Van a tener que abrir un pabellón a todas las pañuelo verde”, fustigó la diputada, en plena sesión.
Además, Volnovich denunció que hay personas detenidas en la misma causa, entre ellas, la concejala Eva Mieri, del partido de Quilmes. “En la Argentina hay presos políticos”, fustigó y lamentó que “la Justicia no siempre actúa igual”, tras indicar que no hubo iniciativa en las causas que tienen como víctima de ataques violentos a la expresidenta Cristina Kirchner.
“En 2009, el presidente del bloque de nuestro espacio político fue atacado por veinte chacareros, con bosta, y destruyeron su auto. Por supuesto que la Justicia Federal no intervino, ese es la diferencia y el mensaje disciplinador”, ejemplificó.
La legisladora de La Cámpora señaló que “Cristina (Kirchner) detenida es el inicio de una nueva etapa que huele a rancio”, y sostuvo que “la violencia y el miedo es el sistema de este gobierno”. Mencionó los casos del fotorreportero Pablo Grillo, de Julia Mengolini, Lali Espósito y María Becerra como “ataques” del Poder Ejecutivo hacia la “cultura popular”.
Y volvió a dirigirse contra Espert: “Si es tan machito, le decimos al diputado Espert que venga y nos gane en las urnas”.
Compartir