
En una carta dirigida a la militancia peronista, la ex presidente cuestionó la estrategia del gobernador bonaerense, aunque reafirmó su compromiso con la unidad del movimiento.
Cristina Fernández de Kirchner publicó este viernes un extenso documento político titulado “Elección 26 de octubre”, en el que analizó los resultados de los últimos comicios y lanzó críticas hacia la conducción bonaerense del peronismo. En el texto, la ex presidente atribuyó parte de la derrota electoral a la decisión del gobernador Axel Kicillof de desdoblar las elecciones provinciales, a la que calificó como un “error político” con consecuencias a nivel nacional.
“La excepción de lo ocurrido en la Provincia de Buenos Aires obedece a un error político al equivocar la estrategia electoral, decidiendo el desdoblamiento”, escribió. “Lo dijimos públicamente el 14 de abril… Instruí a nuestra fuerza política a desistir del Proyecto de Ley de Concurrencia Electoral, que tenía como objetivo que los bonaerenses votaran una sola vez, para no dividir los esfuerzos en dos elecciones separadas por apenas 49 días”.
Fernández de Kirchner recordó que ya había advertido sobre los riesgos de separar los comicios y aseguró que su consejo al gobernador fue “de corazón”. “No me interesa tener razón, me interesa ganar las elecciones, como también se lo dije personalmente al Gobernador”, expresó.
Según su interpretación, el adelantamiento de los comicios bonaerenses funcionó como un “balotaje anticipado”, que permitió reagrupar el voto antiperonista y condicionó el resultado del 26 de octubre. En otro pasaje, sostuvo que “adelantar las elecciones de la PBA era muy riesgoso tanto por su peso electoral y su valor simbólico, como porque si se perdía iba a tener un efecto devastador para el peronismo a nivel nacional”.
El documento, de más de diez apartados, combina análisis histórico, diagnóstico económico y denuncia judicial. Sin embargo, el punto más destacado fue el cuestionamiento directo al mandatario provincial, aunque sin mencionarlo por su nombre.
Pese a las críticas, la ex presidente cerró su carta con un mensaje de cohesión interna. “Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción nacional, popular y democrática”, escribió desde San José 1111, el lugar donde cumple prisión. Y concluyó: “Necesitamos dirigentes con cabeza, corazón y mucho, pero mucho coraje”.
Compartir
Radio La Nueve 99.3 Mhz 9 de Julio Corrientes