Choque de barras en barrios de Corrientes: piedrazos y disparos contra policías

 

 

Una situación de conflicto entre barras en dos barrios capitalinas, terminó con enfrentamientos con la policía que habían llegado al lugar para poner  fin a la situación de violencia. Hubo piedrazos y disparos  con «tumberas» contra los efectivos Los vecinos alertan que estos hechos se repiten con más frecuencia. Temen que las consecuencias de los «choques» dejen  un saldo trágico.

Una vez más el choque entre barras de menores de dos barrios de la capital correntina terminó con una lluvia de piedrazos y disparos de «tumberas» contra efectivos policiales que intentaban disuadir. Vecinos de la zona aseguran que se trata de bandas de adolescentes de los barrios Sol de Mayo, contra los del Itatí y San Antonio que terminan emboscando a los uniformados cuando llegan a pretender «calmar» los enfrentamientos.

«Pasa varias veces a la semana y recrudece los sábado y domingo a la madrugada. Esto en cualquier momento va a terminar con muertos y mucho sufrimiento», relataron algunos vecinos del lugar.

Una vez más el choque entre barras de menores de dos barrios de la capital correntina terminó con una lluvia de piedrazos y disparos de «tumberas» contra efectivos policiales que intentaban disuadir. Vecinos de la zona aseguran que se trata de bandas de adolescentes de los barrios Sol de Mayo, contra los del Itatí y San Antonio que terminan emboscando a los uniformados cuando llegan a pretender «calmar» los enfrentamientos.

«Pasa varias veces a la semana y recrudece los sábado y domingo a la madrugada. Esto en cualquier momento va a terminar con muertos y mucho sufrimiento», relataron algunos vecinos del lugar.

Según los propios habitantes indicaron ayer, que hubo heridos, pero ninguno de ellos se habría reportado en el hospital, ya que poseen antecedentes delictivos y no quisieron que la Policía los detenga.

Violencia en ascenso
Esta escalada de violencia en distintos barrios de la capital correntina es motivo de preocupación para la Policía, pero con la complicación legal de que la mayoría, por no decir la totalidad de los implicados, son menores de edad que conformaron pandillas armadas con gomeras, «reventadores», cuchillos, machetes y botellas, que se enfrentan contra otras perteneciente a otras zonas.

A mediados de septiembre, la fuerza de seguridad terminó con tres efectivos heridos al quedar en medio de otro incidente similar. Esta vez fue sobre avenida Cartagena y calle Güemes, en el límite entre los barrios Loma Linda y Caracolero, donde dos pandillas permanecen enfrentadas desde hace varios meses. La particularidad de estos casos es que filman sus choques y los suben a las redes sociales para «hacer gala» de la violencia usada.

Justamente gracias a esa viralización de las filmaciones, la Policía logró identificar a varios de los implicados y días después realizaron una megaredada, que terminó con unas 50 personas demoradas y 15 allanamientos, en el que se incautaron decenas de armas blancas, caños para la fabricación de armas «tumberas» y decenas de gomeras y morrales repletos de piedras para usar como proyectiles.

Sin ir más lejos, el viernes 3 de octubre se viralizó otro video en el que un grupo de menores atacaba a un hombre que había salido a pasear a su perro por las calles del barrio Sapucay. Sin mediar palabras uno de ellos lo golpeó y comenzó a agredirlo, aunque la víctima no le había hecho nada. En esta oportunidad, el hombre agredido se defendió y puso en fuga a sus atacantes. Al igual que en otros hechos, el incidente fue filmado por los propios jóvenes. En todos los casos, los vecinos temen que esta escalada de violencia termine de forma trágica.

Compartir