BUP: «La gente se adaptó rápido y le gustó el sistema»

 

 

El secretario electoral federal, Juan José Ferreyra, realizó un balance positivo del debut de la boleta única de papel en Corrientes. Destacó la rápida adaptación de los votantes, el buen desempeño de las autoridades de mesa y la transparencia del proceso, pese a las lluvias que complicaron la logística en algunas zonas del interior.

El secretario electoral federal, Juan José Ferreyra, destacó que la implementación de la boleta única papel (BUP) en Corrientes fue “muy buena” y que el nuevo sistema de votación se desarrolló con normalidad en toda la provincia.

Durante una entrevista con Radio Sudamericana consideró que el debut de la herramienta fue “ágil, sencillo y transparente”, y valoró la rápida adaptación de los electores y el desempeño de las autoridades de mesa.

 

“El gran desafío era ver cómo se iba a adaptar la ciudadanía y si le iba a costar el proceso. Creemos que se logró: la gente se adaptó rápido y le gustó el sistema”, expresó el funcionario, quien subrayó que la experiencia “fue mucho más sencilla y ordenada” que con el método anterior.

 

Ferreyra indicó que la jornada electoral se desarrolló con normalidad en las 337 escuelas habilitadas y que las inclemencias del tiempo afectaron a algunas zonas del interior, aunque “no de forma significativa” en el total provincial. “Hubo lugares donde el material tuvo que llegar en tractor por el temporal, pero pudimos garantizar el inicio de los comicios en todos los establecimientos”, señaló.

Respecto a la participación electoral, el secretario detalló que en Corrientes votó el 59,78% del padrón, por debajo de la media nacional. “La apatía del electorado fue un dato a tener en cuenta. Esperamos que la boleta única, al ser más práctica, incentive la participación en el futuro”, sostuvo.

En cuanto al rol de las autoridades de mesa, afirmó que el desempeño fue “óptimo” y que las capacitaciones previas dieron buenos resultados. “Vimos mucho interés y compromiso, especialmente de los más jóvenes”, destacó. Además, señaló que en la mayoría de las mesas hubo “pocos fiscales” y un clima de trabajo “tranquilo y sin conflictos”.

El funcionario mencionó que el escrutinio definitivo comenzará este martes a las 18 en la Legislatura provincial, iniciando con las mesas de Capital y continuando el miércoles por la tarde con las de Esquina, donde la diferencia entre los candidatos a intendente es mínima. “La entrega de diplomas a los electos está prevista para el martes de la semana próxima, al mediodía”, adelantó.

También comentó que el 91% de los telegramas fueron enviados por el Correo Argentino antes de las 20 horas del domingo, lo que refleja “la rapidez del nuevo sistema”. La primera urna llegó a la Legislatura a las 20:20 desde San Cosme y la última, desde Santo Tomé, cerca de las 7 de la mañana, luego de demoras por cortes de ruta ocasionados por las lluvias.

Finalmente, el secretario electoral agradeció el trabajo de las autoridades, el personal judicial y los medios de comunicación por la difusión previa del nuevo sistema. “El éxito de la boleta única papel también se debe a la tarea de los periodistas, que ayudaron a que la ciudadanía llegara informada a las urnas”, concluyó.

Compartir