Diálogo con los gobernadores: «Hay voluntad de seguir avanzando»

 

 

El diputado nacional y presidente de la Cámara Baja, Martín Menem habló en su visita a Corrientes con la prensa sobre la relación con los gobernadores antes del 10 de diciembre y también después de esa fecha. Corrientes y Santiago del Estero eligieron gobernadores y en este sentido, dijo que “el diálogo es permanente”.

En el marco de lo que denominaron “el Tour de Agradecimiento”, Martín Menem y Karina Milei llegaron a Corrientes en una nueva visita de dirigentes de La Libertad Avanza a la Provincia. El presidente de la Cámara de Diputados y la Secretaria de la Presidencia llegaron este viernes, después de que este jueves pasara por el territorio para hablar de economía en el Congreso del Club de la Libertad.

“Estamos tomando el compromiso de armar este tour de la gratitud, que desde que se empezó a formalizar el partido, pedimos a la gente que nos acompañe y ha sido un apoyo masivo en toda la Argentina”, señaló Menem en referencia a lo sucedido en las elecciones del 26 de octubre.

Apuntó que ahora tienen “mucho compromiso de seguir trabajando con la misma humildad con la que lo venimos haciendo”. Rescató que “ampliamos nuestra base parlamentaria” y recordó que ahora se intentará avanzar en proyectos como el Presupuesto para 2026, la denominada “ley de los dólares en el colchón” y reformas como la tributaria, la laboral y la del Código Penal.

En cuanto a la relación con los gobernadores, especialmente de Corrientes y Santiago del Estero que eligieron nuevos mandatarios este año, Menem reconoció que “el diálogo es permanente”. Adelantó que con Juan Pablo Valdés y su hermano Gustavo “no va a ser la excepción y vamos a buscar generar los consensos para tener los legisladores necesarios para las leyes que necesitamos votar”.

 

Resaltó el trabajo de Diego Santilli como nuevo ministro del Interior en su contacto con los gobernadores. Apuntó que “a veces hay una la política del tire y afloje, a veces hay diferencias, pero hay una decisión unánime de seguir avanzando”.

En otro orden de cosas, fue consultado sobre los sistemas electorales en la Argentina y manifestó que “hay que diferenciar lo que se vota a nivel nacional y en las provincias”. “Sería muy importante que Corrientes y todas las provincias adopten un sistema como la Boleta Única y no las miles de boletas que tienden a confundir a los electores”.

Compartir