Se aprobó la Emergencia Hídrica para San Luis del Palmar

 

 

La información fue confirmada por el intendente comunal Reni Buján Sostuvo que la prioridad es asistir a la gente y que el río está en bajante.

El intendente de San Luis del Palmar, Reni Buján, confirmó en exclusiva  que el Concejo Deliberante de esa localidad aprobó este viernes la declaración de emergencia hídrica, tras las intensas lluvias que afectaron a gran parte del municipio en los últimos días.

De este modo, el mandatario, afirmó: “Se aprobó la emergencia hídrica. Es una herramienta que nos permitirá afrontar los gastos extras que no estaban previstos en el presupuesto y asistir a las familias que más lo necesitan”, explicó el jefe comunal.

La medida llega luego de una semana de intensas precipitaciones que provocaron anegamientos en distintos barrios y obligaron a evacuar a varias familias.

Qué es una emergencia hídrica

El concepto de emergencia hídrica hace referencia a una situación excepcional declarada por una autoridad pública (como un municipio, una provincia o el Estado nacional) cuando se produce un evento climático o ambiental vinculado al exceso o la falta de agua, por ejemplo, inundaciones, lluvias intensas, desbordes de ríos o sequías prolongadas, que afecta gravemente a la población, la infraestructura o los recursos naturales de una región.

Mejora en el nivel del arroyo y asistencia a evacuados

Buján destacó que el panorama comenzó a mejorar con el descenso del nivel del arroyo Riachuelo, aunque aclaró que el municipio continuará con la asistencia a los damnificados. “Una buena noticia es que el río bajó mucho: de 4,80 metros estamos en 3,09. Eso permite que muchas familias pronto puedan regresar a sus casas”, detalló.

El intendente indicó que continúa el acompañamiento a los centros de evacuados con insumos básicos, abrigo y alimentos, e incluso con actividades recreativas para los niños. “Estamos sosteniendo la asistencia con frazadas, alimentos y calzados. Hoy junto a la cooperativa Ultrasa entregamos zapatillas a los más chicos y mañana organizamos una pequeña fiesta para los angelitos en el centro de evacuados”, comentó.

Relevamiento de daños y recuperación

El municipio iniciará en los próximos días un relevamiento casa por casa para identificar los daños más severos y brindar ayuda material a los vecinos que lo necesiten. “Lo que viene ahora es evaluar los perjuicios, ver qué familias están más afectadas y asistirlas con materiales o ayuda directa. Sabemos que no se puede llegar a todos por igual, pero vamos a priorizar los casos más urgentes”, afirmó Buján.

Compartir