El duelo entre los campeones de la Copa América y la Eurocopa se jugaría el 28 de marzo de 2026 en el estadio Lusail de Qatar, escenario donde la Selección Argentina levantó la Copa del Mundo.
El esperado cruce entre Argentina y España por la Finalissima (el torneo que enfrenta a los campeones de la Copa América y la Eurocopa) ya tendría sede y fecha confirmadas de manera preliminar. Según informó el diario Marca, el encuentro se disputaría el sábado 28 de marzo de 2026 en el estadio Lusail de Qatar, donde Lionel Messi y la Albiceleste se consagraron campeones del mundo en 2022.
La elección de Qatar habría ganado terreno frente a otras opciones analizadas, como Miami, Montevideo o distintos destinos de Medio Oriente. Entre los factores que inclinan la balanza a favor del país asiático se destacan el clima favorable para esa época del año y la cercanía con Europa, donde militan la mayoría de los futbolistas convocados por ambas selecciones. Además, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, mantiene una estrecha relación con el emirato, que también será sede del próximo Mundial Sub-17.
La confirmación oficial dependerá del cierre de las Eliminatorias europeas, en las que España lidera cómodamente su grupo y podría sellar su clasificación al Mundial 2026 en los próximos partidos. Argentina, en tanto, ya tiene asegurado su lugar en la cita mundialista que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.
De concretarse, el encuentro permitiría al equipo de Lionel Scaloni medirse con una de las selecciones favoritas al título, en un contexto ideal para ajustar detalles antes de la Copa del Mundo. Además, marcaría un regreso simbólico al escenario donde la Albiceleste alcanzó la gloria en 2022.
La historia de la Finalissima se remonta a 1985, cuando Francia venció 2-0 a Uruguay en el Parque de los Príncipes de París. Ocho años después, Argentina derrotó por penales a Dinamarca en Mar del Plata. El certamen se reeditó en 2022, cuando la Scaloneta goleó 3-0 a Italia en Wembley, tras coronarse campeona de América un año antes.
Compartir