La inflación de agosto fue del 1,9% y acumula un 33,6% interanual

 

 

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual se mantuvo igual que en julio. En lo que va del 2025 el acumulado quedó en 19,5%

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó este miércoles que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en agosto un aumento del 1,9%. De esta manera, la inflación acumulada en los primeros ocho meses del año se ubicó en 19,5%, mientras que la variación interanual trepó al 33,6%.

El dato estuvo en línea con las proyecciones de las consultoras privadas y repitió la cifra de julio, lo que refleja una continuidad en la tendencia inflacionaria. Según analistas, la suba del dólar en el último mes y medio no tuvo un impacto fuerte en los precios debido a la retracción del consumo, lo que limitó el traslado de mayores costos a los bienes y servicios.

En paralelo, el Instituto de Estadísticas de la Ciudad de Buenos Aires (Idecba) difundió el lunes que la inflación porteña fue de 1,6% en agosto, frente al 2,5% de julio. En términos interanuales, el alza acumulada en CABA alcanzó el 37,4%, con un incremento del 20% entre enero y agosto.

La evolución en la Ciudad mostró disparidad según los rubros. Los mayores aumentos se dieron en Seguros y servicios financieros (5,7%), seguidos por Transporte (3%), impulsado por el alza de combustibles y lubricantes. También registraron subas Salud (2,1%) y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (1,9%), mientras que Alimentos y bebidas no alcohólicas aumentó un 1%. En contraste, Indumentaria y calzado presentó una caída del 0,4% debido a las liquidaciones de temporada. El núcleo inflacionario porteño, que excluye precios regulados y estacionales, se ubicó en 2%.

Compartir