Valdés inauguró un museo que revaloriza la Batalla de Caá Guazú

 

 

 

El espacio cultural se ubica en una antigua casona restaurada y pone en valor tanto el histórico combate de 1841 como la vida cotidiana de los pueblos del interior. La obra fue impulsada por el Gobierno provincial.

Gustavo Valdés encabezó este jueves la inauguración del Museo de la Batalla de Caá Guazú y de Ramos Generales en la localidad de Chavarría, junto al intendente Juan Ramón Mazzoli y funcionarios provinciales. El nuevo espacio cultural se emplaza en una casona histórica cercana a la plaza principal, donde anteriormente funcionaba un comercio tradicional.

Durante el acto, el gobernador de Corrientes realizó el corte de cintas y recorrió las instalaciones, que albergan objetos relacionados con la histórica batalla de 1841 y elementos típicos de la vida comercial y social de la época. El edificio fue adquirido por el Gobierno de Corrientes a la familia Mohalem y cuenta con amplias habitaciones, galerías, patios internos y un espacio anexo.

“Hoy podemos mostrar cómo era un almacén de nuestros tiempos, que refleja la vida económica y social de los pueblos”, expresó Valdés, al tiempo que remarcó que la puesta en valor de este tipo de sitios fortalece la identidad y la memoria colectiva de los correntinos. Además, destacó que Chavarría se suma al circuito turístico y cultural del Iberá, a través de esta nueva propuesta patrimonial.

Durante su alocución, el gobernador subrayó que la recuperación del histórico almacén permite exhibir piezas originales como las tradicionales latas de galletitas Terrabusi y otros elementos de época. También hizo referencia al Monumento al General Paz ubicado en la plaza del pueblo y calificó a la Batalla de Caá Guazú como “la victoria más heroica del pueblo correntino”.

“Con este tipo de obras, defendemos nuestra historia y la memoria. Siempre es bueno saber lo que pasó en Corrientes, de dónde surgimos, sino no sabremos hacia dónde vamos y cuáles son los intereses que defendemos”, agregó el mandatario. En el mismo sentido, valoró el trabajo articulado con el Comité Iberá y cerró su discurso con un mensaje a los vecinos: “Disfruten de esta obra que fue hecha con esfuerzo y cariño”.

Por su parte, el intendente Juan Ramón Mazzoli agradeció la presencia del gobernador y el apoyo constante a la gestión municipal. “La batalla de Caá Guazú marcó un antes y un después, y aun cuando ya pasó tanto tiempo, la hombría y valentía de esos soldados todavía se siguen estudiando en universidades del mundo”, sostuvo. Además, destacó el impacto que la nueva obra tendrá en la comunidad: “Este museo traerá turismo y progreso a nivel local y regional”.

Las obras fueron ejecutadas por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Corrientes en dos etapas. En la primera, se restauró íntegramente la casona original, incluyendo dos salones principales. En la segunda, se sumaron un auditorio con sanitarios y oficinas administrativas. El museo de Ramos Generales abarca una superficie de 150 metros cuadrados, mientras que el sector dedicado a la Batalla de Caá Guazú tiene 215 metros cuadrados. También se habilitó un espacio para la producción, exhibición y venta de artesanías.

Compartir