Senado Nacional: Gobernadores y bloques opositores contra el plan motosierra

 

 

 

 

El arco opositor confía en que contará con las manos para aprobar un temario que complica al Gobierno. Aunque no pudo evitar la convocatoria a la sesión, el oficialismo intentará bloquear que el aumento jubilatorio y la emergencia en discapacidad. Los mandatarios provinciales irán por los dos proyectos para obtener los recursos que la Rosada le niega: uno propone repartir equitativamente los aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el otro pretende lo mismo con el impuesto a los combustibles.

El arco opositor confía en que contará con las manos para aprobar un temario que complica al Gobierno. Aunque no pudo evitar la convocatoria a la sesión, el oficialismo intentará bloquear que el aumento jubilatorio y la emergencia en discapacidad. Los mandatarios provinciales irán por los dos proyectos para obtener los recursos que la Rosada le niega: uno propone repartir equitativamente los aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el otro pretende lo mismo con el impuesto a los combustibles.

Por último, la senadora por Río Negro, Mónica Silva, hizo saber que busca la derogación del Decreto 462/2025, a través del cual el Gobierno decidió transformar el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)

«Va a haber quorum y vamos a tratar los siete temas», dijo el senador José Mayans. Y agregó, «hay un poquito de hartazgo por parte de los gobernadores, ellos dijeron hasta acá. Eso es lo que están diciendo con el proyecto que nosotros vamos a tratar el jueves. El problema central es que no tenemos presupuesto».

La controversia en torno a la sesión
El último martes fracasó un intento de reunión de Labor Parlamentaria que convocaron los senadores, de la que participó la vicepresidenta, Victoria Villarruel, pero que nunca convocó.

Una semana antes, UxP junto a los senadores del PRO y de la UCR, se autoconvocaron en una reunión de la Comisión de Presupuesto y emitieron dictamen sobre proyectos de aumentos a las jubilaciones, la prórroga de la ley de Moratoria Previsional y la declaración de la Emergencia en Discapacidad, ante la ausencia del libertario Ezequiel Atauche.

Este lunes el secretario Parlamentario, Agustín Giustinian, emitió una resolución de siete páginas que señala la nulidad de los dictámenes firmados.

En la resolución de Agustín Giustinian se señala que, «la documentación presentada no puede considerarse dictamen de comisión, debido a que no se cumplió con el procedimiento reglamentario establecido. No existió una convocatoria formal a reunión de comisión, requisito indispensable según el Reglamento del Senado para validar el tratamiento y dictamen de proyectos».

Para Mayans, la resolución de Agustín Giustinian es de nulidad absoluta, pero intentarán lograr los dos tercios del Senado para avanzar, proponer y votar los diferentes proyectos, incluidos aquellos que tienen su dictamen cuestionado, y que para el oficialismo necesitan ser tratados sobre tablas.

La vicepresidenta, Victoria Villarruel, anunció que estará presente en la conducción de la sesión, si la oposición logra el quorum respectivo.

 

Compartir