En la reapertura del Vera, Valdés pidió que «sea un teatro abierto a la comunidad»

 

 

 

El Teatro Oficial “Juan de Vera” de la ciudad de Corrientes recobró este martes vida artística, con la reapertura e inauguración de las obras de refacción y modernización a cargo del gobernador Gustavo Valdés, que instó a que “sea un teatro abierto a la comunidad”, porque es “el lugar donde se tiene que expresar la cultura de nuestro pueblo”.

En este marco, también se llevó a cabo el estreno de la obra “Renace”, producida especialmente para la ocasión, coordinado por la directora del Teatro Vera, Lourdes Sánchez. Acompañó el evento con su presencia el gobernador del Chaco, Leandro Zdero.

Cuando nosotros hablamos de uno de los ejes de gobierno que nos trazamos cuando iniciamos la gestión era inclusión, desarrollo y modernización”, comenzó expresando el gobernador Valdés, y luego sostuvo que el “desarrollo tiene que ver con la posibilidad de que muchas personas puedan venir a la Ciudad de Corrientes y que la misma sea también un faro cultural”.

“Si nosotros no desarrollamos nuestra cultura nosotros no vamos a poder tener como pueblo una identidad, que tiene que ver con un teatro como el que hoy estamos presentando también, que nos va a traer números artísticos, eventos culturales, lírica, y música”, remarcó el mandatario.

“Esto es desarrollo, porque nos da movimiento, nos da economía y también nos da inclusión para que podamos conocer y rememorar números líricos”, dijo Valdés y apuntó a que “esto se pueda llevar al interior de la provincia de Corrientes”.

Apuntando a la inclusión, el gobernador aseguró que la Provincia busca “que todos podamos participar y tomar contacto con la cultura, y esto también es inclusión, quiero que sea un teatro abierto a la comunidad”, y agregó que “este lugar es donde se tiene que expresar la cultura de nuestro pueblo, de nuestra provincia o compartir otras culturas que es lo que estamos buscando y modernización”.

El gobernador, retomando las palabras del ministro de Obras Públicas, aseguró que “cada una de las cosas que tocamos de este teatro es realmente visado, porque es una restauración, y tampoco buscamos destruir, al contrario, preservar, construir, modernizar”, y en esta línea manifestó que “buscamos tener los últimos elementos de la tecnología para tener un espectáculo y hemos recuperado, por primera vez, el teatro con una restauración integral”.

A la vez, Valdés aseguró que se busca traer artistas de la talla de Patricia Sosa, y por ello destacó  la importancia de tener “un lugar confortable”, y que esto tiene que ser “parte del simbolismo que venimos buscando en Corrientes”. Por otra parte, rememoró que se buscó “una gestión cultural importante”, con la inauguración de teatros municipales, museos, el Teatro Vera, y con la pronta habilitación del MAC (Museo de Arte Contemporáneo).

Asimismo, el gobernador Valdés agradeció al Instituto de Cultura, a la directora del Teatro Vera, Lourdes Sánchez, y consideró que “no nos equivocamos cuando confiamos en dos mujeres hacedoras, que pueden gestionar nuestra cultura”; y también agradeció al arquitecto, Gabriel Romero que “nos acompañó durante mucho tiempo, y que ahora está en el Chaco, se lo llevó Zdero, a nuestra querida Universidad Nacional Nordeste”.

“Todos juntos podemos hacer de Corrientes un lugar cultural para venir, ver, disfrutar, para que nos puedan conocer cómo somos, lo que creemos, lo que queremos”, sostuvo el gobernador, y por último remarcó que “dejemos volar el alma y que podamos ser felices en nuestra tierra, en esta querida provincia de Corrientes. Disfruten del Vera, estos somos los correntinos”.

Finalizadas las palabras de Valdés se realizó el corte de cinta, y se reveló una placa conmemorativa, con el día de la fecha, para dejar reinaugurado el Teatro Vera. En dicho momento, estuvo acompañado por su esposa, Cristina Garro; el vicegobernador, Pedro Braillard Poccard; el gobernador de Chaco, Leandro Zdero; el intendente, Eduardo Tassano, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Claudio Polich, la presidente del Instituto de Cultura, Beatriz Kunin, y la directora del Teatro Vera.

Un puente entre la historia y el arte

El acto de inauguración de las obras de refacción y modernización del Teatro Oficial “Juan de Vera”, que tuvo lugar al pie del mencionado coliseo, sobre la calle San Juan de la ciudad Capital, inició con la interpretación del Himno Nacional argentino a cargo de la cantante Patricia Sosa. Seguidamente, el Arzobispo de Corrientes, Monseñor Adolfo Larregain, llevó adelante la invocación religiosa; para continuar con la reproducción de un video institucional denominado “El Vera Renace”, donde se detallaron los trabajos ejecutados.

Presencias

Acompañaron al gobernador Gustavo Valdés; el vicegobernador, Pedro Braillard Poccard; el vicepresidente primero del Senado, Henry Fick; el intendente de Corrientes, Eduardo Tassano; el viceintendente de Corrientes, Emilio Lanari; el arzobispo de Corrientes, José Larregain; ministros del Ejecutivo Provincial; senadores Nacionales y Provinciales; el gobernador del Chaco, Leandro Zdero; el cónsul de la República del Paraguay; el presidente del Concejo Deliberante de Corrientes, Marcos Amarilla; presente del Instituto de Cultura, Beatriz Kunin; la directora del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez; el rector de la UNNE, Gerardo Omar Larroza; decanos; secretarios y subsecretarios Provinciales y Municipales; concejales; presidentes; directores; y administradores de Entes autárquicos; intendentes municipales del interior de la Provincia; jefes de Fuerzas Armadas y de Seguridad; representantes de entidades intermedias;   y demás autoridades.

Compartir